Recupera los costos de producción que invertiste en tu explotación acuícola.
Cuenta con respaldo para responder por tus obligaciones financieras.
Continúa con tu actividad agropecuaria ante afectaciones generadas por eventos climáticos y naturales.
1). ¿Qué es el seguro acuícola?
El seguro acuícola ampara contra los posibles daños o pérdidas que pudieran afectar la producción pesquera como consecuencia de la ocurrencia de eventos o fenómenos climáticos o naturales y hurto calificado, que como consecuencia causen la muerte o fuga del animal.
Como actividad que está supeditada a diferentes cambios en el ambiente y ante los factores que pueden afectar las especies aseguradas, debes estar preparado y contar con el mejor respaldo ante las pérdidas que esto pueda representar para tu negocio.
2). ¿Qué cubre el seguro acuícola?
Los costos directos de producción invertidos en la explotación acuícola contra eventos climáticos o naturales, y otros eventos que hayas contratado descritos en la carátula y certificados del seguro, que como consecuencia causen la muerte o fuga del animal.
También respaldamos el total de peces de su explotación acuícola.
3). ¿Qué tipo de peces puedo proteger?
Tilapia, cachama, trucha, entre otros.
4). ¿Qué eventos están respaldados?
Avalancha, inundación, deslizamiento, erupción volcánica, terremoto, vientos fuertes, contaminación química, hurto calificado.
5). ¿Qué eventos no están cubiertos?
- Actos de negligencia por parte del asegurado.
- Prácticas acuícolas inadecuadas por parte del asegurado o de terceros, incluida la manipulación incorrecta que provoque la muerte, desarrollo deficiente o desnutrición de los animales asegurados.
- Destrucción de la biomasa por orden del ICA a causa de eventos no cubiertos.
- Las pérdidas derivadas de las fluctuaciones del precio por kilogramo de los animales por cualquier motivo.
- Mortalidad natural incluida en el proceso productivo.
- Canibalismo, depredación y cualquier otro riesgo no incluido.
6). ¿Cuánto cuesta el seguro acuícola?
El valor del seguro se calcula de acuerdo con las condiciones de la explotación acuícola, la especie, la zona en la que se encuentre, coberturas contratadas y la información diligenciada en la declaración de asegurabilidad, entre otras variables.